La feria NRF 2025 de Nueva York se confirmó como un punto de referencia para la innovación en el retail, con un enfoque en tecnologías que están revolucionando la gestión de los puntos de venta y la experiencia del cliente.
Mi compañera de viaje Tania y yo tuvimos la oportunidad de recorrer los tres pisos de exposición y, en este artículo, os presentamos las temáticas más recurrentes.
El tema de la loss prevention fue central en la NRF 2025 y se presentaron numerosas innovaciones para reducir robos y fraudes:
Las fuertes inversiones en prevención de pérdidas reflejan la creciente presión sobre los márgenes en el sector retail y ponen de manifiesto cómo los robos tienen un impacto cada vez más relevante en la sostenibilidad económica de las empresas.
Entre las tecnologías más presentes en la feria destacan las plataformas de Workforce Management cada vez más avanzadas. Definimos estas soluciones como plataformas porque integran funcionalidades cada vez más diversas: desde la gestión de turnos y vacaciones hasta la capacidad de asignar tareas y enviar notificaciones masivas al personal, garantizando una comunicación rápida y precisa.
El objetivo principal de estas soluciones es reducir la dispersión de la información, una necesidad derivada de la proliferación de canales de comunicación como correos electrónicos, llamadas telefónicas y aplicaciones de mensajería.
La introducción de la inteligencia artificial representa un paso más, ya que permite a los operadores:
Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también favorecen una mayor integración y accesibilidad de la información empresarial.
Además de lo señalado en el párrafo anterior, la IA desempeñó un papel relevante, aunque menos destacado que en años anteriores. Las principales aplicaciones incluyen:
Aton, en particular, ha incorporado en su plataforma .one un asistente virtual innovador, diseñado para apoyar a los operadores tanto en la sede como en los puntos de venta. Este asistente permite:
En caso de consultas complejas, el sistema permite abrir tickets en lenguaje natural, identificando de forma autónoma la categoría y la prioridad.
Esta integración de la IA representa un paso adelante en la simplificación de los flujos operativos y en la gestión de las solicitudes.
Varios players mostraron su idea de la tienda del futuro, que en su interior tendrá:
La realidad aumentada y el 3D han encontrado espacio en aplicaciones innovadoras:
La edición 2025 de la NRF de Nueva York puso de relieve cómo el sector retail está evolucionando rápidamente hacia un modelo cada vez más tecnológico, donde la eficiencia operativa y la customer experience son aspectos centrales.
Esta transformación no se limita a la adopción de herramientas de vanguardia, sino que implica también un cambio cultural en la forma en que las empresas retail se relacionan con sus clientes y con su personal. La inversión en innovación tecnológica ya no es una opción, sino una necesidad para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más exigente y dinámico.
En Aton miramos con entusiasmo las oportunidades que ofrecen estas nuevas tecnologías, convencidos de que su integración en los procesos empresariales será fundamental para construir el retail del futuro.