Compartir
x
Compartir
x

Inteligencia empresarial y análisis de datos para mejorar la información de la empresa

21/11/2023
Retail
Sectores
Retail Management ,Sales ,Tech
Categorías

¿Cómo podemos reaccionar ante los cambios repentinos del mercado, analizar los datos y tomar decisiones informadas y medibles?

Esta es una pregunta que muchos empresarios nos hacen a menudo: intentamos responderla compartiendo nuestra experiencia en este artículo.

Business Intelligence: su aliado para el análisis de datos

El Business Intelligence es el conjunto de procesos y herramientas de análisis de datos empresariales, con los que somos capaces de:

  • dar valor a los datos que necesitas
  • hacer que los datos sean utilizables por todas las personas que necesitan tomar decisiones informadas.

Si a principios de la década de 2000 teníamos poca información sobre las tendencias empresariales y los informes que se podían generar eran simples y estáticos, hoy la situación se ha invertido por completo y el problema es exactamente el contrario.

Tenemos varios puntos de entrada de datos y la posibilidad de integrarlos desde sistemas de terceros, pero las herramientas de análisis no siempre están al alcance de todas las instalaciones, debido a las licencias o a los costes de implantación e integración.

Así, cuando se quiere tener cierto control sobre los datos, Excel se convierte en un actor indispensable. Esta situación ha dado lugar a la proliferación de hojas de cálculo inmanejables, en las que el error humano es difícil de detectar salvo por un especialista.

Herramienta de análisis: ¿dedicada o integrada?

En un contexto tan articulado, con varios factores que analizar, la adopción de una herramienta dedicada parece, por tanto, una elección obligada. Esta solución, además del coste, aporta al ecosistema empresarial complejidades dictadas por:

  • un sistema de integración eficaz
  • el seguimiento de los flujos;
  • la verificación del resultado final.

¿Y si todo esto ya estuviera presente en una única solución de Gestión de la Distribución?

Business Intelligence - Aton

Si pensamos en los datos de ventas, por ejemplo, tenemos la información procedente del sistema de caja que se combina con los datos de ofertas y fidelización. Hoy en día, todo esto puede centralizarse y estar disponible internamente, incluso para grupos con numerosos puntos de venta.

Tener el control de la propia empresa y ser capaz de apoyar a la propia red de ventas (ya sean tiendas directas o afiliadas) es ahora indispensable, especialmente en un entorno que evoluciona rápidamente y en el que los escenarios deben analizarse casi en tiempo real.

Las personas que realizan los análisis son diversas y de distintos niveles, y la profundidad de la información puede y debe filtrarse en función de la función y la responsabilidad.

El coste no siempre es una cuestión sencilla

Cuando tenemos que analizar el rendimiento de una tienda o de un departamento concreto, el movimiento de mercancías -al que hay que asociar un coste- es uno de los aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta.

En general, podemos decir que un coste se asocia a una línea de venta en función de una lógica acordada, por ejemplo, el coste de la última compra o una media ponderada. Esta lógica no es aplicable a los productos transformados, donde existen conceptos de elaboración y transformación que complican la atribución de un coste y donde a menudo proliferan los ficheros creados ad hoc por los responsables de departamento para llegar a un resultado que no siempre es exacto.

Analicemos una situación muy frecuente: una empresa compra media canal que se transforma para obtener cortes y productos, por ejemplo carne picada.  En muchos casos, el coste de estos productos se imputa fuera de los sistemas de la empresa.

Disponer de un sistema que ya aplique reglas y arroje costes y un balance departamental significa proporcionar herramientas y datos fiables que dejen al usuario autorizado la tarea de analizar y actuar, en lugar de concentrarse en recopilar y procesar información.

Herramientas de nueva generación: Business Intelligence e Inteligencia Artificial

Actualmente estamos asistiendo a un cambio generacional en las aplicaciones, la Inteligencia Artificial está ayudando a aumentar la productividad, y el Business Intelligence también está integrando esta tecnología.

Todo esto hará que pronto sea posible construir Cuadros de Mando y KPIs utilizando el lenguaje natural: será posible preguntar «muéstrame la tendencia de las tiendas del Véneto en los últimos 30 días en comparación con el año anterior» o «muéstrame la marginalidad por categoría de producto del departamento de frescos de la última promoción».

Son sólo pequeños ejemplos de cómo la interpretación del lenguaje natural simplificará la interacción con los datos. Así, esta tecnología también estará al alcance de las personas que tengan que analizar datos sin tener una formación técnica.

Más allá de la inteligencia empresarial

En una empresa en la que abundan los datos, centrarse en la información que se necesita y ser capaz de construir cuadros de mando y KPI útiles para analizar el negocio significa gobernarlo.

Todo esto forma parte del saber hacer de Aton, que no sólo diseña sus sistemas pensando en las operaciones diarias, sino que también se preocupa de proporcionar herramientas de gestión empresarial dentro de sus soluciones.

¿Quiere saber más sobre las nuevas tecnologías que está estudiando Aton? Permanezca atento.

linkedin-icon-img instagram-icon-img facebook-icon-img

ATONEWS
Las personas en el centro
Reconciliación de facturas con IA en la gran distribución: ventajas clave
Retail · Retail Management·Tech
Giorgio De Nardi
Reconciliación de facturas con IA en la gran distribución: ventajas clave
08/08/2025
Profundiza
Retail intelligence: datos y reportes en tiempo real con .one Retail
Retail · Retail Management
Cristiano Negri
Retail intelligence: datos y reportes en tiempo real con .one Retail
03/07/2025
Profundiza
Marketing basado en datos: la nueva clave estratégica para el Retail
Retail · Retail Management
Cristiano Negri
Marketing basado en datos: la estrategia clave para el retail
24/06/2025
Profundiza
Fidelización, promociones y tarjetas regalo en .one Retail
Retail · Retail Management
Morena Barbisan
Fidelización, promociones y tarjetas regalo en .one Retail
23/06/2025
Profundiza
Conciliación de facturas con .one Retail - Aton
Retail · Retail Management
Cristiano Negri
Conciliación de facturas con .one Retail: la IA que reduce costes en el sector retail
22/05/2025
Profundiza
Gestión de puntos de venta con .one Retail
Retail · Retail Management
Cristiano Negri
Gestión de puntos de venta: cómo optimizar costes y operaciones
13/05/2025
Profundiza
CASE STUDY
Estas son algunas de nuestras experiencias
Explora
Amadori - Aton

Amadori

Food & Consumer Goods
En el sector de los productos frescos, la rapidez es un aspecto fundamental para garantizar al consumidor calidad y seguridad. Amadori, marca de referencia en el panorama agroalimentario italiano, se…
Descubre
Explora
GranTerre - Aton

GranTerre

Food & Consumer Goods .one PIM
¿Cómo gestionar y poner en valor un patrimonio informativo compuesto por decenas de miles de artículos, implicando al mismo tiempo a una multiplicidad de actores internos y externos a la…
Descubre
Explora
caffè-vergnano-case-study-aton-img

Caffè Vergnano

Food & Consumer Goods
Hoy Caffè Vergnano está presente en el territorio en 19 regiones con más de 4.500 clientes Ho.Re.Ca y en el mundo con más de 70 locales en…
Descubre
Explora
shv-energy-case-study-img

SHV Energy

Energy
En una única consola web, la empresa registra datos, gestiona pedidos, planifica suministros, mantenimientos y se asegura de que todas estas operaciones sean reportadas de forma inmediata y automática en el sistema de gestión.
Descubre
Explora
gruppo-poli-banner-img

Gruppo Poli

Retail Vendite Omnichannel
Poli ha unido tradición e innovación en su forma de hacer empresa, prestando particular atención a sus colaboradores, a sus clientes y al territorio. En Aton ha encontrado…
Descubre
Explora
cattel-banner-img

Cattel

Food & Consumer Goods Vendite Omnichannel
Cattel S.p.A, empresa líder en el norte de Italia en la distribución de productos alimenticios para el canal Ho.Re.Ca, ha transformado profundamente la recogida de pedidos adoptando la solución Aton .onSales B2B.
Descubre