Aton se enorgullece de ser EMERGENCY FRIEND, gracias al apoyo tecnológico ofrecido a través de .FoodHubber, una aplicación web open source. Esta herramienta está a disposición de todos los centros de ayuda alimentaria, facilitando una gestión eficiente de la distribución de productos de primera necesidad a las familias vulnerables del Ayuntamiento de Milán.
Fundada en 1994 por Gino Strada, EMERGENCY es una ONG ETS que ofrece atención médico-quirúrgica gratuita y de alta calidad a las víctimas de guerras, minas antipersona y pobreza.
Además de su labor en países en conflicto, EMERGENCY también actúa en Italia, abordando la pobreza, la marginación, los problemas de salud mental y el acceso a los derechos, así como dando respuesta a desastres naturales.
La colaboración entre Aton y EMERGENCY nació gracias a una voluntaria de EMERGENCY que trabaja en estrecho contacto con Aton. La idea fue acogida con entusiasmo por el consejo de administración y por los colaboradores, reflejando el ADN de Aton en la creación de soluciones de software innovadoras para integrar a las personas y resolver situaciones complejas, como ya se ha hecho en las misiones de peacekeeping de la ONU.
Esta alianza cobró vida con el proyecto social Nadie excluido, que dio lugar a la apertura de un supermercado solidario y comunitario en el Hub de Ayuda Alimentaria Cuccagna en Milán. Diseñado y apoyado por Food Policy – Ayuntamiento de Milán, este espacio ofrece alimentos gratuitos y de calidad a los habitantes en situación de dificultad, promoviendo la sociabilidad y el espíritu de compartir.
El Hub fue creado por EMERGENCY junto con la Associazione Consorzio Cantiere Cuccagna, Recup, Està – Economía y Sostenibilidad, la Associazione Comunità Il Gabbiano ODV y la Fundación Acra.
El Hub Cuccagna es un lugar donde los beneficiarios del proyecto y cualquier persona que lo necesite pueden encontrar alimentos y productos de higiene y para el hogar, gracias a la recuperación de excedentes alimentarios locales y de la gran distribución.
.FoodHubber , publicado en Github como software libre y de código abierto, permite gestionar todo el proceso:
Además, .FoodHubber gestiona el stock del hub alimentario y ofrece herramientas para monitorizar los flujos de bienes, con estadísticas y reaprovisionamiento.