En el sector de los productos frescos, la rapidez es un aspecto fundamental para garantizar al consumidor calidad y seguridad. Amadori, marca de referencia en el panorama agroalimentario italiano, se enfrenta cada día a la necesidad de una distribución a gran escala de alimentos destinados al consumo casi inmediato en supermercados, restaurantes, bares y establecimientos de hostelería.
Cada producto no vendido dentro de los rangos normales de vida útil genera costes adicionales relacionados con las actividades de reprocesamiento, el desperdicio y su eliminación, con un impacto también a nivel medioambiental.
«Invertir en innovación digital junto con Aton ha ayudado a la empresa a optimizar el proceso de venta de 4 millones de kilogramos de productos de corta vida útil durante 2024, contribuyendo a la reducción del desperdicio alimentario. Un paso concreto que confirma el compromiso diario hacia una cadena cada vez más sostenible, atenta tanto a la eficiencia económica como al impacto medioambiental y social«, afirma Sandro Salvigni, Head of Digital Transformation del Grupo Amadori.
La inversión en tecnologías digitales, a través de la adopción de la plataforma .one, ha puesto a disposición de toda la red comercial de la empresa, compuesta por más de 400 personas, información en tiempo casi real para apoyar de forma ágil las decisiones estratégicas y mejorar el rendimiento empresarial:
Todo ello se traduce en valor para los diferentes stakeholders implicados: