Del 17 al 19 de septiembre se celebró en París la Paris Retail Week, que en 2025 se convertirá en la mayor feria retail de Europa.
En comparación con EuroCIS de Düsseldorf, celebrada en febrero y con un formato similar, la atención hacia los sistemas de self check-out y de pago siguió siendo relevante. Sin embargo, una ausencia sorprendente fue la de las etiquetas electrónicas, protagonistas en Alemania pero poco presentes en París.
Un cambio importante en la Paris Retail Week fue el paso de la funcionalidad del reabastecimiento automático, dominador indiscutible en Düsseldorf, a la centralidad de la movilidad para las operaciones retail. Esta tendencia, que me sorprendió especialmente, hizo desaparecer casi por completo las interfaces de escritorio de los stands, sustituidas por soluciones móviles para la gestión de back office, cajas y logística. Aton, que desde hace más de 20 años apuesta por sistemas de movilidad para ofrecer eficiencia y rapidez a sus clientes, se encuentra ahora alineada con la visión de muchas empresas que están invirtiendo en este enfoque.
Nuestra suite .one encarna plenamente esta filosofía, ofreciendo una gestión unificada de todas las operaciones: desde el inventario con los Master Data de los productos codificados en la sede hasta la gestión del stock en tiempo real, incluso cuando un vendedor está en el terreno. La gestión del stock, un punto neurálgico para todo el ecosistema, fue de hecho un tema crítico en la feria: es esencial supervisar las existencias de principio a fin del ciclo productivo, en una perspectiva de “Comercio Unificado”.
Otro aspecto que me llamó mucho la atención fue la gran presencia de empresas que ofrecen soluciones de e-commerce B2B y B2C, a menudo integradas con IA, con un enfoque en el stock, la presentación de los productos, la integración con sistemas de caja y back office, y estrategias para mejorar el customer engagement (entre ellas, el e-commerce de estilo Instagram). En este contexto, hemos visto cómo los portales se enriquecen con nuevas funcionalidades: desde reseñas multilingües muy visibles, hasta el análisis SEO potenciado por la inteligencia artificial, pasando por la creación automatizada de páginas web. En Aton conocemos bien el valor de los portales B2B, parte de nuestra suite .one, que ya ha aportado numerosas ventajas a nuestros clientes.
La inteligencia artificial, auténtica protagonista también en París, se mostró más madura en comparación con febrero. Más allá de las ideas, hoy vemos soluciones concretas, como:
Entre las innovaciones más curiosas que he visto, me llamaron la atención:
Las nuevas formas de implicar al consumidor y la integración de múltiples funcionalidades en una sola plataforma fueron el verdadero hilo conductor de la feria.
Estos eventos representan un momento de reflexión fundamental, no solo para descubrir las novedades, sino sobre todo para comprender la dirección a seguir.
¡Os mantendremos informados sobre los próximos eventos!