En mi artículo anterior, centrado en la cadena de distribución, nos quedamos con una pregunta: ¿cómo tener un control de 360 grados de todo el proceso de mantenimiento? ¡Aquí estoy para responderla!
A partir de nuestra experiencia de 20 años con empresas del mundo de la Energía especializadas en la distribución de GLP – Petróleo y Gas, – agua – gases técnicos, decidimos introducir estos pilares para la gestión del ciclo de vida de los activos en la arquitectura funcional de última generación de nuestras aplicaciones:
¡Descubrámoslos juntos!
La simplificación que supone para el usuario disponer de un archivo digital y la consiguiente eliminación de muchas repeticiones en la cartografía de estas actividades, es sin duda un ahorro considerable desde el punto de vista operativo y puede ser el punto de inflexión para muchas realidades del sector.
Esta información, que a menudo se pierde en tantos archivos Excel almacenados en los PC de los usuarios individuales, o peor aún, en polvorientas carpetas de papel, será accesible para los usuarios que se ocupan del mantenimiento de activos, ¡con una nueva interfaz intuitiva y fácil de usar!